Línea del tiempo del Día de la Bandera
- 24 de febrero de 1818: Creación de la Bandera Nacional de México
- 24 de febrero de 1821: Adopción oficial de la nueva bandera
- 12 de diciembre de 1822: Proclamación de la Virgen de Guadalupe como Patrona de México
- 30 de diciembre de 1823: Establecimiento del Día de la Bandera
- 24 de febrero de 1935: Inauguración del Monumento a la Bandera
- 24 de febrero de 1940: Establecimiento oficial del Día de la Bandera
- 24 de febrero de 1995: Creación de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales
- 24 de febrero de 2019: Celebración del 200º aniversario de la creación de la bandera
24 de febrero de 1818: Creación de la Bandera Nacional de México
El 24 de febrero de 1818, el militar Agustín de Iturbide diseñó la Bandera Nacional de México. Este símbolo patrio se caracteriza por sus colores verde, blanco y rojo, que representan la esperanza, la unidad y la sangre de los héroes nacionales, respectivamente.
24 de febrero de 1821: Adopción oficial de la nueva bandera
El 24 de febrero de 1821, la nueva bandera diseñada por Iturbide fue oficialmente adoptada por el gobierno mexicano. Este hecho marcó un hito en la historia del país, ya que simbolizaba la independencia y la lucha por la libertad.
12 de diciembre de 1822: Proclamación de la Virgen de Guadalupe como Patrona de México
En esta fecha, la Virgen de Guadalupe fue proclamada como Patrona de México y su imagen fue añadida al escudo de la bandera nacional. La Virgen de Guadalupe es una figura muy venerada en México y su incorporación a la bandera representa la devoción y la unidad religiosa del país.
30 de diciembre de 1823: Establecimiento del Día de la Bandera
El Congreso Mexicano estableció por primera vez el Día de la Bandera el 30 de diciembre de 1823. Esta fecha se conmemora cada año en México para honrar y celebrar el símbolo patrio y recordar la importancia de la identidad y la soberanía del país.
24 de febrero de 1935: Inauguración del Monumento a la Bandera
El 24 de febrero de 1935, se inauguró el Monumento a la Bandera en la ciudad de México. Este monumento es un homenaje a la bandera y a los héroes que lucharon por la independencia de México. Es uno de los monumentos más emblemáticos del país y un lugar de gran importancia histórica y cultural.
24 de febrero de 1940: Establecimiento oficial del Día de la Bandera
El 24 de febrero de 1940, se estableció oficialmente el Día de la Bandera en México. Esta fecha se eligió en conmemoración a la creación de la bandera y es celebrada en todo el país con actos cívicos, desfiles y ceremonias para honrar y mostrar respeto al símbolo patrio.
24 de febrero de 1995: Creación de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales
El 24 de febrero de 1995, se creó la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales en México. Esta ley tiene como objetivo proteger y regular el uso de los símbolos patrios, garantizando su respeto y preservación como parte fundamental de la identidad nacional.
24 de febrero de 2019: Celebración del 200º aniversario de la creación de la bandera
En el año 2019, México celebró con gran orgullo el 200º aniversario de la creación de su bandera. Esta conmemoración fue un recordatorio de la importancia histórica y cultural de este símbolo patrio y de la lucha por la libertad e independencia del país.
Cada año, el 24 de febrero se celebra el Día de la Bandera en México. Esta fecha ofrece la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de este símbolo patrio y de rendir homenaje a los héroes que han luchado por la independencia y la soberanía del país. Participa en los actos cívicos y ceremonias que se llevan a cabo en todo el territorio mexicano y muestra tu orgullo por la bandera nacional.
Deja una respuesta