Línea del tiempo del periodo lítico

Índice
  1. 2,6 millones de años a.C.: Aparición de las primeras herramientas de piedra en África.
  2. 1,9 millones de años a.C.: Uso de herramientas de piedra más elaboradas por parte del Homo habilis.
  3. 300.000 años a.C.: Aparición del Homo sapiens en África.
  4. 50.000 años a.C.: Expansión de los humanos modernos fuera de África hacia Europa y Asia.
  5. 40.000 años a.C.: Desarrollo de técnicas de tallado y grabado en hueso por parte de los humanos.
  6. 30.000 años a.C.: Realización de las primeras pinturas rupestres en cuevas en Europa.
  7. 20.000 años a.C.: Aparición de las primeras figuras de arcilla y cerámica en Japón.
  8. 10.000 años a.C.: Desarrollo de la agricultura y la ganadería, marcando el final del periodo lítico y el inicio de la era neolítica.

2,6 millones de años a.C.: Aparición de las primeras herramientas de piedra en África.

En este periodo, nuestros antepasados descubrieron la utilidad de las piedras como herramientas. Con la capacidad de golpear dos rocas entre sí para producir astillas afiladas, comenzaron a utilizar las piedras como utensilios básicos para cazar, cortar y realizar otras actividades esenciales para su supervivencia.

1,9 millones de años a.C.: Uso de herramientas de piedra más elaboradas por parte del Homo habilis.

En esta etapa, el Homo habilis mostró un mayor dominio en la fabricación de herramientas de piedra. Su capacidad para diseñar utensilios más especializados y eficientes le proporcionó una ventaja significativa en la caza y en la obtención de alimentos.

300.000 años a.C.: Aparición del Homo sapiens en África.

La llegada del Homo sapiens marcó un hito importante en la evolución humana. Nuestra especie se caracterizó por su inteligencia superior y su capacidad para la comunicación y la creación de herramientas más sofisticadas. Esta etapa sentó las bases para el desarrollo cultural y tecnológico que nos llevaría hacia el futuro.

50.000 años a.C.: Expansión de los humanos modernos fuera de África hacia Europa y Asia.

En este momento, los humanos modernos comenzaron su migración fuera de África. Este movimiento poblacional permitió la colonización de nuevos territorios y el intercambio de conocimientos entre diferentes grupos humanos, lo que contribuyó al desarrollo de diversas culturas y tecnologías.

40.000 años a.C.: Desarrollo de técnicas de tallado y grabado en hueso por parte de los humanos.

Los humanos comenzaron a utilizar huesos como material para crear arte y herramientas. Mediante técnicas de tallado y grabado, lograron representar su entorno y transmitir información a través de estas piezas. Este avance evidencia la complejidad creativa alcanzada por nuestros antepasados en esta época.

30.000 años a.C.: Realización de las primeras pinturas rupestres en cuevas en Europa.

En Europa, los humanos utilizaron las paredes de las cuevas como lienzo para expresar su creatividad y dejar un registro de su existencia. Estas pinturas rupestres, que representaban animales y escenas de caza, son una muestra impresionante de la habilidad artística y simbólica de nuestros antepasados.

20.000 años a.C.: Aparición de las primeras figuras de arcilla y cerámica en Japón.

En esta época, en Japón, surgieron las primeras figuras de arcilla y cerámica. Esta técnica permitió a los humanos crear objetos más duraderos y elaborados, como utensilios de cocina y decoración. La cerámica se convirtió en un elemento fundamental en la vida cotidiana y reflejó la evolución tecnológica y cultural de ese momento.

10.000 años a.C.: Desarrollo de la agricultura y la ganadería, marcando el final del periodo lítico y el inicio de la era neolítica.

El desarrollo de la agricultura y la ganadería se considera uno de los cambios más trascendentales en la historia humana. Al aprender a cultivar cultivos y domesticar animales, los humanos se volvieron menos dependientes de la caza y la recolección, y pudieron establecer comunidades sedentarias. Este hito marcó el final del periodo lítico y el inicio de la era neolítica, un paso clave hacia la civilización tal como la conocemos hoy en día.

La línea del tiempo del periodo lítico nos muestra la increíble capacidad de adaptación y desarrollo de nuestros antepasados. Desde las primeras herramientas de piedra hasta el dominio de la agricultura, estas etapas sentaron las bases para la evolución cultural y tecnológica de la humanidad. Aprender sobre nuestro pasado nos ayuda a comprender mejor nuestro presente y nos inspira a seguir evolucionando y creando en el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir