Línea del tiempo del termómetro

Índice
  1. Siglo II d.C.
  2. Siglo XVII
  3. 1714
  4. 1742
  5. 1851
  6. 1912
  7. 1960
  8. Siglo XXI

Siglo II d.C.

El físico griego Herón de Alejandría inventa el termoscopio, un dispositivo que utiliza la expansión y contracción del aire para indicar cambios de temperatura. Aunque no es un termómetro en sí mismo, sentó las bases para futuros desarrollos.

Siglo XVII

El científico italiano Galileo Galilei inventa un prototipo de termómetro con una escala graduada que permite medir la temperatura de forma más precisa. Sin embargo, este instrumento todavía no tenía un líquido dentro para indicar la temperatura.

1714

El físico alemán Daniel Gabriel Fahrenheit inventa el termómetro de mercurio, en el cual utiliza el punto de congelación del agua y el punto de ebullición del mercurio para establecer dos puntos fijos en la escala de temperatura. Esta invención marcó un gran avance en la medición precisa de la temperatura.

1742

El astrónomo sueco Anders Celsius desarrolla la escala Celsius, utilizando el punto de congelación y ebullición del agua como referencia para marcar 0°C y 100°C respectivamente. Esta escala se convirtió en la más utilizada en gran parte del mundo.

1851

El físico alemán Carl Friedrich Gauss inventa el termómetro de mercurio sin graduar. Este modelo permite medir temperaturas de objetos sin necesidad de tener una escala fija en el termómetro.

1912

El físico estadounidense Ernst Otto Beckmann desarrolla el termómetro de precisión, que permite medir temperaturas con una exactitud de hasta 0.01°C. Este tipo de termómetro fue especialmente utilizado en laboratorios y aplicaciones científicas.

1960

La Conferencia General de Pesas y Medidas establece el Sistema Internacional de Unidades (SI), donde se establece el kelvin como la unidad de medida de temperatura. El kelvin se basa en la escala de Celsius, pero utilizando el cero absoluto como punto de referencia.

Siglo XXI

Con el avance de la tecnología, se han desarrollado termómetros digitales y termómetros de infrarrojos sin contacto. Estos nuevos modelos permiten una medición más rápida y precisa de la temperatura.

El desarrollo del termómetro a lo largo del tiempo ha sido fundamental en la medición de la temperatura. Gracias a las innovaciones presentadas en esta línea del tiempo, podemos ahora medir la temperatura de manera más precisa y eficiente. Ya sea utilizando termómetros de mercurio, termómetros digitales o termómetros de infrarrojos, estos instrumentos nos han brindado herramientas valiosas en campos como la medicina, la meteorología y la investigación científica.

A medida que seguimos avanzando en la tecnología, es probable que veamos aún más mejoras en la precisión y la facilidad de uso de los termómetros. Ya sea que necesitemos medir la temperatura de nuestro cuerpo, de un objeto o del ambiente, contar con un termómetro confiable y preciso es esencial. Así que no dudes en utilizar la última tecnología disponible para mantener un control adecuado de la temperatura en cualquier situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir