No hay diferencia entre neumonía y pulmonía
La neumonía y la pulmonía. ¿Son lo mismo?
Si has pensado que el término "pulmonía" es sinónimo de "neumonía", ¡ten cuidado! Si bien ambas condiciones implican la inflamación del tejido pulmonar, hay algunas diferencias importantes entre ellas. En este artículo, te explicaremos las diferencias entre la neumonía y la pulmonía para que puedas entender mejor qué está sucediendo en tu cuerpo.
Diferencia entre neumonía y pulmonía
La neumonía es una condición específica, causada por una infección bacteriana, viral u hongos, que afecta los pulmones. La inflamación resultante puede limitar la capacidad de los alvéolos para llenarse de aire, lo que puede dificultar la respiración.
Por otro lado, la pulmonía es un término más amplio que simplemente se refiere a cualquier tipo de inflamación pulmonar, independientemente de su causa. Es decir, que puede ser causado por una infección o cualquier otra cosa que irrite el tejido pulmonar. A menudo, la pulmonía se presenta como una complicación de otras afecciones respiratorias.
¿Cómo distinguir entre la neumonía y la pulmonía?
Como se mencionó anteriormente, la neumonía se refiere específicamente a la inflamación de un área del pulmón, que a menudo es causada por una infección. Algunos signos y síntomas comunes de la neumonía pueden incluir:
- Fiebre alta
- Tos seca o con flema
- Dificultad para respirar
- Escalofríos y sudores fríos
- Dolor en el pecho al respirar o toser
- Confusión en adultos mayores
La pulmonía, por otro lado, puede ser causada por una infección, irritantes químicos, inhalación de humo o lesiones en el pecho. Algunos signos y síntomas comunes de la pulmonía son:
- Fiebre
- Dificultad para respirar
- Tos seca o con flema
- Dolor de pecho
- Latidos cardíacos rápidos
- Sudores nocturnos
Aunque se usan erróneamente como sinónimos, la neumonía y la pulmonía son dos afecciones diferentes, con causas distintas. Si tienes cualquier síntoma relacionado con los pulmones, es importante que consultes a un médico para que puedas recibir el tratamiento adecuado. ¡No dejes que un diagnóstico erróneo te impida recibir la atención médica que necesitas!
Deja una respuesta